Durante el Semestre X de formación, de acuerdo a la malla de la carrera, los estudiantes ICQ podrán inscribir la Práctica Industrial (6 SCT). La cual sugerimos realizar en el periodo de receso de verano, para evitar los topones de horario con sus otras asignaturas y porque la mayoría de las instituciones que ofrecen Prácticas Profesionales lo realizan durante los meses de enero y febrero. Además, porque es una muy buena oportunidad para gestionar su Habilitación Profesional en la misma institución, dando continuidad al tema de trabajo comenzado en la Práctica.
La Práctica Profesional o Práctica Industrial, que es parte del plan de estudio de la carrera, es autogestionada por el estudiante, el cual será responsable de conseguirla antes de realizar su Habilitación Profesional. Como las oportunidades de realizar Práctica Profesional son limitadas, los estudiantes de cuarto año son autorizados a realizarla.
El objetivo de la Práctica Profesional es la familiarización del estudiante con el mundo laboral, por medio de su inserción al interior de una institución pública a o privada. El estudiante durante este periodo debe enfrentarse a un problema de carácter ingenieril (lo cual, dependiendo de la complejidad del problema puede involucrar: revisión de literatura, planteamiento de soluciones, cálculos asociados, visitas a terreno, apoyo a personal de la empresa, realización de informes y presentaciones, realización de experimentos o simulaciones, evaluación económica de propuestas, entre otros)
La duración mínima de es de 180 horas (un mes) pero puede extenderse hasta 360 horas (dos meses). Durante este periodo el estudiante mantiene su calidad de alumno regular de la Universidad del Bío-Bío y de acuerdo a la legislación vigente el alumno está protegido por el Seguro Escolar en conformidad con el Artículo 3° de la Ley N° 16.744 y su reglamento el Decreto 313 del Ministerio del Trabajo, publicado en el Diario Oficial el 12 de mayo de 1973. Por lo tanto la institución que recibe al estudiante, no contrae ninguna responsabilidad en lo concerniente a leyes sociales o accidentes de trabajo.
La práctica puede o no ser remunerada, esto depende de los lineamientos de las instituciones que reciben a los estudiantes, a las cuales solicitamos considerar apoyar a los estudiantes con transporte y alimentación, en caso corresponda.
Aspectos formales:
El estudiante será el encargado de completar y entregar a la dirección de escuela los siguientes documentos
Plan de trabajo (al comienzo de la Práctica)
Registro de asistencia (como anexo al Informe)
Bitácora de funciones (como anexo al informe)
Informe de Práctica (al final de la Práctica)
Las evaluaciones consideran el informe del supervisor de la institución, la revisión del informe escrito y la presentación por parte de la comisión evaluadora.
NOTA: La realización de Prácticas pueden causar topones de horarios con las actividades de otras asignaturas (especialmente en enero, febrero y marzo). Los estudiantes en Práctica no están eximidos de las responsabilidades de sus otras asignaturas, por tanto deben pedir permiso a su supervisor, de la institución donde realice la Práctica, para realizar evaluaciones o actividades obligatorias de las otras asignaturas que están cursando, dentro de los horarios laborales o de estudio.
Estudiante postula a las ofertas de Práctica Profesional en institución externa a la UBB
Si Institución externa la UBB lo acepta, el estudiante deberá solicitar a Claudia Silva, Asistente de Dirección de Escuela ICQ (csilva@ubiobio.cl), que gestione una carta de respaldo de la Escuela dirigida hacia la Institución y que active el seguro estudiantil que ofrece la Universidad del Bío-Bío.
En el marco del proyecto Educación Superior Regional UBB 1995, el área de Vinculación con el Medio se encuentra en la formación de un Centro de Prácticas para la Facultad de Ingeniería, el cual, en su etapa piloto, busca fortalecer lo hecho por cada Escuela en el proceso de inserción de los estudiantes en el medio, ayudando en la obtención de prácticas profesionales, memorias de títulos y capacitaciones que otorguen a los alumnos herramientas para afrontar de manera sólida el medio laboral y el desarrollo de habilidades.
Los estudiantes ICQ que estén cursando los últimos tres años de la carrera (desde 4to en adelante) pueden dirigir sus consultas: practicasfi@ubiobio.cl
O encontrar más información en:
https://fi.ubiobio.cl/unidad-de-practicas-industriales/