Admisión 2023

Bienvenido a la Carrera de Ingeniería Civil Química de la Universidad del Bío-Bío!

Si tienes dudas contáctanos por WhatsApp al +56966175836

Pablo Arriagada, del Staff de difusión UBB, Sebastián Larrere, estudiante ICQ UBB y el académico Luis Arteaga, nos cuentan de qué forma desde la especialidad de Ingeniería Civil Química podemos enfrentarnos al problema de los residuos que se generan por la acumulación de neumáticos. En Chile la cifra de neumáticos en desuso es de 2.7 millones de unidades.


Te invitamos a conocernos en esta serie de Videos ICQ UBB

Estudia Ingeniería Civil Química en la UBB

Fortalezas de la carrera

  • La carrera tiene un plan de estudio acorde con la realidad industrial del siglo XXI y como sello un acercamiento temprano a las problemáticas del medio ambiente, las tecnologías limpias, el desarrollo sustentable y el uso eficiente de la energía.

  • Se imparte con metodologías de enseñanzas enfocadas en el estudiante

  • Puedes realizar una pasantía de intercambio estudiantil luego del 3er año académico en diferentes países del mundo (revisa aquí nuestra sección de Internacionalización)

  • El Departamento de Ingeniería en Maderas cuenta con un cuerpo académico de excelencia y que gran parte de ellos realizan investigaciones.

  • La Universidad no tan solo te entrega los conocimientos académicos, sino que, a la vez, genera competencias genéricas en el estudiantado como capacidad para comunicarse, trabajo colaborativo, responsabilidad social, disposición para el aprendizaje y capacidad emprendedora y liderazgo.

  • El estudiante de la carrera Ingeniería Civil Química de la UBB puede participar activamente desde segundo año, como tutor de alumnos de primer año, staff ICQ, staff UBB, ayudante de asignaturas de la malla curricular, staff facultad, etc.

Por qué estudiar Ingeniería Civil Química en la UBB, desde la perspectiva de nuestros estudiantes

Requisitos y ponderaciones de Admisión 2021

10 % Notas Enseñanza Media
50% Ranking
10% Matemática
10% Matemática 2
10%
Competencia Lectora
10% Ciencias ó 10% Historia y Cs. Sociales

Puntajes y vacantes

Primer Seleccionado 2022 : 751,20
Último Seleccionado 20
22 : 602,80
Puntaje
Mín. Postulación : 458
Vacantes 202
3 : 55
Vacantes BEA
: 2
Vacantes PACE
: 5
Vacantes Mujeres en Ingeniería : 9

Ubicación, Duración, Título y Grado

Impartida en: Campus Concepción, Sede Concepción

Régimen: Semestral
Duración: 11 Semestres

Título: Ingeniero(a) Civil Químico(a)
Grado Académico: Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería

Matrícula y Arancel

Cuota básica de Matrícula : $110.000
Arancel Anual : $3.575.000

Perfil del postulante

Estar motivado por la ciencia, la tecnología y la innovación e interesado en la protección del medioambiente, la reducción de la contaminación industrial y el uso sustentable de los recursos naturales.

Perfil del egresado

El ingeniero civil químico de la Universidad del Bío-Bío es un profesional con una sólida formación en ciencias básicas y de la ingeniería, capacitado para participar en la gestión, la operación, el diseño, la modelación, la simulación y la optimización de los procesos de transformación química y bioquímica de los sectores energético, minero-metalúrgico, químico y forestal, entre otros. Contribuye además al desarrollo de la industria sustentable, mediante la innovación de materiales, tecnologías y procesos, estableciendo buenas relaciones en todos los niveles y comunicándose en español e inglés. Este profesional, que tiene como sello un acercamiento temprano a las problemáticas del medio ambiente y uso eficiente de la energía, se distingue por el compromiso permanente con su aprendizaje y es éticamente responsable en su quehacer profesional; es respetuoso de la diversidad cultural, integra grupos multidisciplinarios de trabajo y potencia sus capacidades de manera integral para servir a la sociedad con innovación y excelencia.

Campo Ocupacional

Por su formación científica y tecnológica, este es un profesional que podrá desempeñarse en distintos ámbitos del quehacer industrial: fermentación, plásticos, energía, minería, petroquímica, pulpa y papel, pinturas, adhesivos, detergentes, fertilizantes y del vidrio entre otros; en las empresas de servicios, en centros de investigación, desarrollo e innovación y en el ejercicio libre de la profesión.

Malla de la carrera

Descargar en PDF

Estudia en la Universidad del Bío-Bío

Estudia en el Gran Concepción, Ciudad Universitaria

  • Concepción tiene una gran vida universitaria. Cuenta con más de 20 instituciones de educación superior entre Universidades tradicionales, privadas e institutos profesionales

  • Hay oportunidad para desarrollarse en muchos ámbitos de la vida, desde entretención, educación en todos los niveles, viajes, exploración, paisajismo, deportes, gastronomía, oportunidades laborales, industrias.