Habilitación Profesional
Información
La Habilitación Profesional es el último de los requisitos académicos que los estudiantes ICQ UBB deben desarrollar para titularse como Ingenieros Civiles Químicos. Esta actividad es equivalente al Proyecto de Título o Memoria de pregrado.
Los estudiantes ICQ que hayan completado su Quinto Año de formación, de acuerdo a la malla de la carrera, pasarán a ser alumnos egresados o terminales y podrán inscribir su Habilitación Profesional (30 SCT).
La Habilitación Profesional es autogestionada por el estudiante, el cual será responsable de conseguirla dentro de los periodos del semestre académico en la cual la inscriba.
La Habilitación Profesional se podrá desarrollar en una institución externa a la Universidad o dentro de la misma. Cuando la Habilitación sea desarrollada en una institución externa a la UBB, pública o privada, se deberá contar con un Ingeniero Supervisor de dicha institución y un profesor tutor del Depto. de Ingeniería en Maderas. Cuando la Habilitación Profesional sea desarrollada dentro la Universidad del Bío-Bío, se deberá contar con un tutor del Depto. de Ingeniería en Maderas.
Procedimientos
Para realizar Habilitación Profesional en institución externa a la UBB
Estudiante postula a las ofertas de Habilitación Profesional en institución externa a la UBB
Si Institución externa la UBB lo acepta, el estudiante deberá solicitar a Claudia Silva, Asistente de Dirección de Escuela ICQ (csilva@ubiobio.cl), que gestione una carta de respaldo de la Escuela dirigida hacia la Institución y que active el seguro estudiantil que ofrece la Universidad del Bío-Bío.
Estudiante debe entregar Propuesta de Habilitación Profesional en institución externa a la UBB, firmada por el Ingeniero Supervisor de la institución. Para ello debe subirla a la Plataforma de Adecca: Habilitación Profesional (si la plataforma aun no está habilitada enviar correo a dirección y secretaría de Escuela). Descargar formato.
Estudiante debe esperar la aprobación de la Propuesta y la designación de profesor tutor, lo cual se hace entre Director de Escuela ICQ y Director de Departamento, en consideración a la pertinencia del tema de la propuesta y la carga académica de los profesores.
Para realizar Habilitación Profesional en la UBB
Estudiante consulta a profesores del Departamento de Ingeniería en Maderas por tema de Habilitación Profesional
Si el profesor acepta trabajar con usted, el estudiante deberá entregar Propuesta de Habilitación Profesional en UBB, firmada por el profesor tutor. Para ello debe subirla a la Plataforma Adecca: Habilitación Profesional (si la plataforma aun no está habilitada enviar correo a dirección y secretaría de Escuela). Descargar formato.
Estudiante debe esperar la aprobación de la Propuesta y la confirmación del profesor tutor
Procedimiento de entrega de manuscrito
Cuando el estudiante termina su manuscrito de Habilitación Profesional y este es aprobado por su tutor (y supervisor), debe entregarlo a dirección y secretaría de Escuela vía correo electrónico, con copia a su tutor (y supervisor). Luego de esto se solicitará la designación de comisión evaluadora del trabajo y una vez designada se enviará el documento a revisión. La comisión evaluadora cuenta con 10 dias hábiles para hacer su evaluación. La comisión podrá dar por aprobado el trabajo sin modificaciones, con modificaciones menores o con modificaciones mayores, o reprobarlo. En caso de ser aprobado se fijará hora de defensa de la Habilitación Profesional. En caso de ser aprobado con modificaciones el estudiante deberá atender a todas las observaciones y entregar el informe corregido a la dirección y secretaría de Escuela ICQ. En caso de ser reprobado, se dará un plazo de 15 días hábiles al estudiante para corregir y hacer entrega de la nueva versión del manuscrito, siguiendo los pasos antes descritos.
Reglamento de Cobranzas para alumnos con asignatura terminal
II.- COBRANZA A ALUMNOS CON ASIGNATURA TERMINAL
(Extracto del DECRETO UNIVERSITARIO EXENTO Nº 219-1999) Descarga aquí el documento completo1) Para aquellos alumnos que hubieran dejado pendiente su Asignatura Terminal y que sólo requieran de su Examen de Título para finalizarla, existirán las siguientes alternativas:
a) Si rinden su Examen de Título antes de la fecha de inicio de clases, quedarán exentos del pago de la Cuota Básica y Arancel por el Semestre que comienza.
b) Si habiendo dejado pendiente su asignatura terminal el semestre inmediatamente anterior, rinden su Examen de Título en el período de tres semanas desde el inicio de clases, cancelarán sólo la Cuota Básica.
c) Si por el contrario, rinden su Examen de Título en fecha posterior a la señalada en el punto b), deberán cancelar Cuota Básica y un 50% (cincuenta por ciento) del valor del Arancel Semestral respectivo.
2) Aquellos alumnos que deban inscribir sólo su asignatura terminal, deberán cancelar Cuota Básica Semestral y el 50% (cincuenta por ciento) del arancel semestral respectivo.
Calendario 2023-1 para alumnos con asignatura terminal
Los estudiantes deberán entregar su documento de Habilitación Profesional terminado y debidamente autorizado por su tutor(a). Los plazos finales estarán determinados por la fecha de inicio del segundo semestre de 2023, de este modo:
Trabajos defendidos antes del inicio del semestre 2023-2 (hasta el 18 de agosto) se consideran dentro del semestre 2023-1. No tienen cobro de Cuota Básica ni de Arancel del semestre 2023-2. Esta situación se logrará si usted entrega su documento de habilitación profesional a secretaría de la escuela hasta el 21 de julio, y la comisión lo aprueba.
Trabajos defendidos hasta tres semanas contando desde el inicio del semestre 2023-2 (hasta el 8 de septiembre) serán informados dentro del semestre 2023-1, pero deberán pagar Cuota Básica del segundo semestre de 2023. No tienen cobro de Arancel del semestre de 2023-2. Esta situación se logrará si usted entrega su documento de Habilitación Profesional hasta el 11 de agosto, y la comisión lo aprueba.
Trabajos defendidos después de tres semanas desde que se inició el semestre 2023-2 (desde el 11 de septiembre) deberán pagar Cuota Básica y 50% de Arancel del semestre 2023-2. Se colocará la nota en el semestre 2023-2, y se calificará con nota NCR en el semestre 2023-1. Esta situación se dará su usted entrega el documento de Habilitación Profesional después del 8 de septiembre.
NOTA: Los estudiantes en Habilitación Profesional deben entregar su informe final (revisado y autorizado por sus tutores) al menos 15 días hábiles antes de las fechas de defensa. Lo anterior dado que se necesitan 2 a 3 días para organizar las comisiones. Las comisiones tienen 10 días hábiles para revisar los trabajos y al menos 2 días para organizar la charla.
Oportunidades 2021-2
Temas de HP en UBB
Se requiere estudiante para habilitación profesional (con pago asociado) a cargo del Profesor Serguei Alejandro. El trabajo se titula: “Estudio del efecto del uso de zeolitas naturales modificadas en el proceso de co-hidropirólisis de biomasa/plástico”. Y se desarrollará en el Laboratorio de Cromatografía Gaseosa y Pirólisis Analítica UBB
Temas de HP en instituciones externas
Se requiere alumno en práctica con posibilidad de seguir con HP, por prueba industrial en CMPC Planta Pacífico. Interesados contactar a jsaavedra@ubiobio.cl con el asunto: "CMPC Planta Pacífico" y adjuntar CV.
Estudiantes interesados en realizar HP en Tapel contactar a jsaavedra@ubiobio.cl antes del martes 7 de septiembre. Se requiere a personas proactivas, que se integren a grupos de trabajo, inglés deseable, el trabajo es en la línea de investigación de productos. Si la empresa hace buena evaluación del trabajo podría considerar contrataciones futuras.
Oportunidades 2021-1
Temas de HP en instituciones externas
La empresa Tayr Asesorías Químicas está interesada en evaluar postulantes para Habilitación Profesional en formato de teletrabajo. El tema propuesto es: Mecanismo de degradación de la DBO en efluentes de la industria de la alimentos (se enfocará en la industria de alimentos del sur de Chile). Interesados deben completar, antes del 23 de febrero a las 11:00 hrs, el siguiente formulario: https://forms.gle/nvs3STL73KU43uqJA (Actualizado 22 de enero de 2021)
La empresa InnTech está interesada en evaluar postulantes para Práctica Profesional y/o Habilitación Profesional para 2021. Interesados deben completar, antes del 22 de enero, el siguiente formulario: https://forms.gle/PAG4FjSjTcd1GPZ56 (Actualizado 21 de enero de 2021)
La Empresa de Servicios Tecnológicos (EST) de la UdeC necesita un estudiante para el tema: "Ingeniería de detalle para planta piloto de producción nanofibras acetiladas de celulosa". Interesados completar el siguiente formulario: https://forms.gle/A7GY4cNHzxmhLSWV9 (Actualizado 21 de enero de 2021)
Realiza tu Habilitación Profesional en UDT. Ver más
ENAP: Postulaciones a Memorias. Ver más. Interesados deben dirigirse a http://enap.trabajando.cl/
Temas de HP propuestos por académicos
Prof. Francisco Vergara: contactarse directamente con el profesor para conversar sobre opciones de tema de Habilitación Profesional (fvergara@ubiobio.cl)
Prof Luis Arteaga: Efecto de la naturaleza del sitio activo y el soporte en la aminación catalítica de fenol sobre catalizadores de Pd y Rh soportados. Ver más
Prof. Luis Arteaga: Implicaciones de los efectos estéricos y el grado de coordinación en la aminación catalítica de fenoles sustituidos sobre catalizadores de Pd/C. Ver más
Prof. Luis Arteaga: Diseño y simulación de planta para aminación catalítica de moléculas derivadas de biomasa
Ver más información en la página del LPTC: Pasantías y becas – LPTC